Portfolio

SCADA Wincc Unified

06/01/2024
s7-1200
Wincc Unified
Modbus TCP
SQL

Desarrollo e implementación de un sistema SCADA escalable para la supervisión y control de una planta solar. El sistema se construyó utilizando WinCC Unified y PLCs de la serie S7-1200 para gestionar los centros de transformación.

wincc unified.

Objetivo del Proyecto

Desarrollar e implementar un sistema SCADA utilizando WinCC Unified para la supervisión, control y gestión de una planta solar. Este proyecto se centró en crear una solución robusta y escalable para el monitoreo en tiempo real de los centros de transformación (CT) y los dispositivos asociados, mejorando la eficiencia operativa mediante la integración de PLC y automatización industrial.

Componentes del Sistema

  • Plataforma SCADA: WinCC Unified
  • Controladores Programables: PLCs S7-1200
  • Protocolos de Comunicación: S7 (para comunicación entre PLCs y SCADA), Modbus (para la lectura de dispositivos en los centros de transformación y controladores de planta)
  • Dispositivos en CT: Relés, inversores solares, trackers y sensores meteorológicos
  • Base de Datos: SQL (para almacenamiento de datos históricos)

Descripción de la Implementación

Integración de Datos

  • Lectura y Comunicación: Implementación de la lectura de datos desde los centros de transformación mediante PLCs S7-1200, que gestionan la comunicación con el SCADA a través del protocolo S7. Los datos de los dispositivos conectados a los PLCs, como relés, inversores solares, trackers y sensores meteorológicos, se transmitieron utilizando el protocolo Modbus.
  • Protocolos de Comunicación: Se realizó una depuración exhaustiva de las comunicaciones Modbus y S7 para asegurar una transmisión de datos precisa y confiable. Esto incluyó la resolución de problemas de comunicación, ajuste de parámetros de configuración y optimización de la sincronización de datos en el sistema de automatización.

Desarrollo de la Interfaz SCADA

  • Diseño de Pantallas: Creación de pantallas escalables en WinCC Unified, empleando scripts en JavaScript para permitir una visualización dinámica y personalizada de los datos. La interfaz de usuario fue diseñada para proporcionar una representación clara y accesible de la información crítica de la planta solar.
  • Uso de Faceplates y UDTs: Utilización de faceplates para estandarizar la visualización de datos de los dispositivos y User Defined Types (UDTs) para estructurar la información de manera eficiente. Esto permitió una gestión centralizada y una mayor facilidad en la actualización y expansión de la interfaz SCADA.

Automatización y Gestión de Datos

  • Script de Inserción de Datos: Desarrollo de un script automatizado para la inserción de datos en una base de datos SQL, facilitando la recolección y el análisis de datos históricos. Esto permitió una mejor gestión y análisis de la información, así como la generación de informes detallados sobre el rendimiento de la planta solar.

Aptitudes Desarrolladas

  • Diseño y Desarrollo de Interfaces SCADA: Adquisición de habilidades avanzadas en el diseño y programación de interfaces de usuario en WinCC Unified, incluyendo la implementación de soluciones escalables y personalizables para la visualización de datos en un entorno de automatización industrial.
  • Depuración y Optimización de Comunicaciones: Mejora de capacidades en la depuración y optimización de protocolos de comunicación, tanto en Modbus como en S7, resolviendo problemas complejos y asegurando la integridad de la transmisión de datos en sistemas basados en PLC.
  • Automatización de Procesos: Desarrollo de habilidades en la automatización de procesos mediante la creación de scripts para la inserción y gestión de datos en bases de datos SQL, optimizando la recolección y el análisis de datos en sistemas SCADA.
  • Resolución de Problemas Técnicos: Enfrentamiento y solución de diversos desafíos técnicos relacionados con la integración de hardware y software, mejorando la estabilidad y el rendimiento de los controladores programables y sistemas SCADA.

Resultados del Proyecto

  • Mejora en la Supervisión y Control: El sistema SCADA desarrollado proporcionó una visión integral y en tiempo real de los centros de transformación y dispositivos asociados, facilitando una gestión más eficiente de la planta solar.
  • Eficiencia Operativa: La implementación de una interfaz escalable y la automatización de la gestión de datos contribuyeron a una operación más ágil y a la toma de decisiones informadas basadas en datos precisos.